BOLETÍN # 15 “VIOLENCIAS Y PASIONES”
Florencio Compte, Arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en este espacio preparatorio a las IX Jornadas de la Nel sobre Violencias y Pasiones,
Fiesta de cierre de las IX Jornadas de la Nel
CONFERENCIA PÚBLICA: “HISTERIA EN EL SIGLO XXI”
Maestría en Psicoanálisis y Educación de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil invita: CONFERENCIA PÚBLICA: “HISTERIA EN EL SIGLO XXI” Expositora: Dra. Nora Guerrero de Medina Lugar: Universidad Católica Santiago de Guayaquil Salón: Leonidas Ortega FECHA: jueves 29 de septiembre del
BOLETÍN # 14 “VIOLENCIAS Y PASIONES”
Este boletín abre una brecha para el horror: tópico donde uno sólo/solo, -doblemente solo-, puede adentrarse por los extraños detalles. Es de este modo que Patricia Ballén nos lleva de la mano por
Entrevista María Victoria Clavijo por las IX Jornadas de la Nel
El 22 de septiembre del presente año y a propósito de las IX Jornadas de la en Guayaquil, Michelle Oquendo entrevistó a la psicoanalista María Victoria Clavijo en el programa “Desde mi Visión” de
Ponencia de la psicoanalista Elena Sper – UEES – 14 de septiembre del 201
A propósito de las jornadas de la NEL a realizarse en Guayaquil, el miércoles 14 de septiembre se llevó a cabo una conversación con el título «La violencia en la actualidad» en la
BOLETÍN # 13 “VIOLENCIAS Y PASIONES”
BOLETÍN # 13 “VIOLENCIAS Y PASIONES” La sociedad de hoy está inmersa en una capitalismo loco con una dinámica sin sentido, dice Slavo Zizek. Y atribuye a Pussy Riot, no una provocación subversiva,
Conversatorio en Cuenca: Modos de subjetivar la violencia
MODOS DE SUBJETIVAR LA VIOLENCIA CONVERSATORIO Hacia las IX Jornadas de la Nueva Escuela Lacaniana- Guayaquil Miércoles 5 de octubre Hora: 17:00 a 19:00 Lugar: Auditorio de la Facultad de Economía – Universidad
Hannah Arent- La banalidad del mal
Mayra de Hanze (compiladora) Se ha podido decir que Arent niega el mal, que no cree en el mal o que lo banaliza, pero si uno sigue la evolución de su pensamiento, se