LA ORIENTACIÓN LACANIANA EN EL PROGRAMA DE NELcf GUAYAQUIL

La orientación lacaniana para la formación del analista ha tenido el lugar de razón y causa del programa de trabajo del directorio 2023-2024 y ha dado marco a las actividades, estudios y propuestas sostenidas durante este período, tomando las huellas de la enseñanza de Lacan.  Con la pregunta siempre abierta sobre la formación analítica que es singular y contingente,  anudada a la  experiencia del análisis propio, que no deja atrás la posición analizante,  uno de los ejes de trabajo propuesto es una revisión del lugar del acto analítico, lo que de por sí indica una práctica entrelazada con el control control en una práctica que se pregunta por el goce del síntoma, entrelaza con el control que se anuda en la experiencia del análisis propio. 

 

En septiembre 2023 tuvimos el “Encuentro sobre la orientación lacaniana. La practica analítica” con Marcela Almanza. Su seminario y la presentación de 7 casos de miembros y asociados. 

 

Luego se convocó a abrir grupos de trabajo sobre la orientación lacaniana en la práctica con las psicosis, cada uno con un miembro y los asociados que quieran formar parte, para sostener el trabajo de ese primer Encuentro de orientación lacaniana.  Se abrieron y funcionan dos:  uno coordina Mayra de Hanze, con Adriana Pérez y Juan Pablo Bitar, asociados .  Otro grupo coordina Ana Ricaurte y participan Juan de Althaus e Ivonne Espinoza, asociados.

 

Con el mismo hilo de la Orientación para la práctica, este año en los Viernes de Escuela seguimos clase a clase, el seminario de Miller Sutilezas analíticas, coordinado por Mayra de Hanze, Jessica Jara y Ana Ricaurte. En la presentación hay una participación importante de la mayoría de asociados.

 

El domingo 21 de Julio de 2024 tuvimos un día de trabajo en nuestra sede con la interlocución de Iván Ruiz en la presentación de 3 casos sobre las dificultades en la transferencia en las psicosis, como cuestión preliminar para el tratamiento de las psicosis, según Lacan. Un trabajo que mostró diferentes versiones de la transferencia y la posición del analista:  Ser el secretario del analista, Hacer el par o el analista sinthome. Presentaron Piedad de Spurrier (miembro)   María Beatriz Paredes y Adriana Pérez, (asociadas).

 

El seminario internacional con Paola Cornu, tratará el tema de La formación analítica con la orientación del fin de análisis y el Pase, en la mañana del día 19 de Octubre DE 2024, como un tercer momento de este trabajo sobre la orientación lacaniana, con el cual concluirá el programa del directorio actual.  En la tarde sostendremos una conversación de miembros y asociados de NELcf Guayaquil con Paola Cornu sobre la formación analítica y la autorización, sin escatimar el desbroce de la formación, con los efectos de las marcas originadas en el análisis, en el control e incluso en el cartel.