Conversación clínica – Trazos
El caso presentado el sábado 25 de septiembre 2021 por Luis Fernando Puig, y comentado por José Fernando Velásquez, tiene como eje conductor el diagnóstico diferencial dentro de una institución educativa. Aborda también
Conversación: Modo de gozar en femenino
INSCRIPCIONES
La acción lacaniana en el campo del autismo y la educación
Cine y Psicoanálisis
Inscripciones a Nelquil
Cancelación, locura contemporánea y Hegel*
Por Patricio Moreno Parra Participante del Observatorio de FAPOL “Legislación, derechos, subjetividades contemporáneas y el psicoanálisis”. Se plantea una lectura de un fenómeno actual a través de una noción de locura en la
Viernes de Escuela: conversación sobre el capítulo 3 de «El Banquete de los Anali
Viernes 17 de septiembre de 2021 Exponen:Jessica Jara, Gabriela Játiva y Silvana GallegosHora: 17h00 Conexión Zoom Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/83267372856?pwd=cDJOWkc3N2c0UXJwczNuUUY1R1ZiUT09 Inicio de Reunión: 17h00ID de reunión: 832
Nuevas formas de subjetivar lo insoportable
Por Marco Gutiérrez C. Participante del Observatorio de FAPOL “Legislación, derechos, subjetividades contemporáneas y el psicoanálisis”. La cuestión de lo universal y lo diverso en torno al género, más allá de los acalorados
Encuentro CIEN-NRCEREDA
Reflexiones sobre el acceso y la permanencia en el banquete de los analistas
Comentario sobre el capítulo II de El banquete de los analistas de J.-A. Miller Por: Luis Iriarte Un punto que quisiera comentar de este capítulo se relaciona con lo expuesto por J.-A. Miller