Primera mesa de conversación preparatoria a la Primera Jornada
Apreciados miembros, asociados, amigos:

Fue una actividad además enriquecedora para los psicoanalistas de la NEL involucrados en organizar la Jornada, a través de las perspectivas de las elaboraciones de los expositores: Mariela Vigil, Jessica Jara, Alvaro Rendón, Juan Pablo Bitar y Rodolfo Rojas como coordinador del eje presentado.
Distintas aristas que señalan, cómo por la vía de lo singular, aún actuando como funcionarios incorporados institucionalmente, pero unos que quieren hacer el reverso en el discurso del amo, se puede leer el goce femenino. Como cuando acoge Mariela la derivación de la escuela de un niño con problemas, y calcula el tratamiento, aflojando a una madre del rigor designado para su hijo que se nombra como la pertenencia a la zona sur, pudiendo éste luego también pertenecer a la zona norte que corresponde al padre. O el cálculo de lo que está en juego en lo real, más allá de la realidad, en lo pasional del reclamo al padre de pensiones para los hijos, tomando la necesidad un carácter ligado al superyo femenino, como lo analiza Juan Pablo en su función de mediación.
Jessica y Alvaro reflexionaron sobre políticas. Alvaro propone la inconciliabilidad de la obligación de un Buen Vivir que atraviesa los programas de atención. con relación a lo que es bueno para cada uno, uno por uno.
Jessica manifiesta la toma de posición desde la propuesta de Miller, Zadig, que quiere incidir en lo político cuando se restan las garantías de un ejercicio que se basa en la libertad de decir lo que afecta a cada uno, condición necesaria para la extracción de lo singular.
Añado, siguiendo a Bassols en alusión al goce femenino, que la letra como marca del goce, es soporte de la palabra y habita en lo que se dice sin saberlo y que para leer el goce femenino, como analista hay que ser fiel a lo que se le dice, consintiendo a la contingencia de que algo cese de no escribirse.
Gracias por aportar con sus estudios al tema de la Jornada ¿Que quiere una mujer? Y gracias también a los asistentes. Gracias a la Facultad de Filosofía que nos alojó en su auditorio.
Esperamos recibir hoy mas propuestas de trabajo para la Jornada. Los que se entusiasmaron a ultima hora pueden declarar su intención respecto a un tema, el eje en el que les gustaría participar y solicitar un breve plazo para precisar su propuesta. En archivo adjunto van los ejes y condiciones para los trabajos.
Un afectuoso saludo.
Ana Ricaurte
Directora