SEMINARIO SOBRE LA PRÁCTICA ANALÍTICA
"La dirección de la cura y los principios de su poder"
de Jacques Lacan (1958)
PRESENTACIÓN
Se abordará durante el año 2025 un comentario del texto, así como el estudio de los conceptos y nociones que Lacan va construyendo en esa época para dar cuenta de lo que él considera a lo que debe aspirar un psicoanálisis, y lo que se esperaría del acto del analista conforme a esas nuevas elaboraciones sobre el sujeto, la palabra, el significante, el deseo, el ser. En últimas, una nueva configuración de la práctica a partir de haber “restaurado el filo cortante de la verdad freudiana” en el inicio de su enseñanza, conlleva consecuencias radicales en la transferencia y en la interpretación.
Es la oportunidad de seguir el trayecto de esta época que se sitúa en un periodo medio de su enseñanza, no sin tener la perspectiva de la última, y lo que nos orienta hoy a los analistas de la orientación lacaniana. También se presentarán casos clínicos de colegas de la sección que muestren una lógica de la cura que permita extraer enseñanzas sobre la transferencia, la interpretación, y los impases del acting out.
***
Responsable: María Victoria Clavijo
Fecha de inicio: viernes 17 de enero – Hora: 17h00
Frecuencia: mensual – Modalidad: Híbrida
*Seminario abierto a los interesados.
Bibliografía
Freud, S. (1995). Trabajos sobre técnica psicoanalítica. Obras completas. Tomo XII, Amorrortu Editores.
Lacan, J. (1999) La dirección de la cura y los principios de su poder. Escritos 2. Siglo XXI.
Lacan, J. (1999) Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano. Escritos 2. Siglo XXI.
Lacan, J. (1999). El Seminario, Libro 5, Las formaciones del inconsciente. Paidós.
Lacan, J., (2014). El Seminario, Libro 6. El deseo y su interpretación. Paidós.