Comentario para la conversación del Seminario de Textos Políticos. Aporte al escrito del consejero Antonio Aguirre

Por: Ana Ricaurte Q.

Foto Ana Ricaurte«Una Escuela orientada por lo real es una escuela orientada por sus impasses, no un grupo que se los esconde a sí mismo».  Creo que esto se fundamenta en el reconocimiento de Lacan  de que toda institución se funda sobre un real (Proposición del 9 de Octubre) y que es necesario saber de ellos, para allí hacer empalmes.

La Escuela del Pase enseña a la comunidad de analistas cómo se hace con ese real a nivel de cada uno.  Y destaco de manera especial la propuesta de Bassols en su discurso de Presidente de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, de que eso se puede hacer en la más estricta confianza, que es la que permite esta experiencia en la Escuela. Se destaca aquí la confianza como un elemento esencial para esta experiencia.  Y por otra parte la rigurosidad en el funcionamiento del dispositivo, función de los Secretariados del Pase.  Confianza y rigurosidad para producir una enseñanza de cómo hacer con lo real.

Subrayo esta función de lo más íntimo de la Escuela, que no impide su acción hacia el «exterior en los temas más candentes de la actualidad».  Nuevamente importa  un saber qué hacer frente a lo real. Dice Bassols, responder a este real con la transferencia y con la lógica fuerte del sinthoma, invención singular de cada sujeto.

Esta nota en el marco del STP me ofrece la oportunidad de pedir se considere la importancia de trabajar en la NEL las enseñanzas de los Carteles del Pase.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*